fbpx
RENAULT TRUCKS INICIA LA FABRICACIÓN EN SERIE DE SUS CAMIONES ELÉCTRICOS
RENAULT TRUCKS INICIA LA FABRICACIÓN EN SERIE DE SUS CAMIONES ELÉCTRICOS

RENAULT TRUCKS INICIA LA FABRICACIÓN EN SERIE DE SUS CAMIONES ELÉCTRICOS

12/03/2020
0 Comentarios

 

La producción en serie de los camiones eléctricos Renault Trucks D y D Wide Z.E. comienza en las instalaciones normandas del fabricante en Blainville-sur-Orne. La planta -que funciona desde 1957- se especializa en la producción de vehículos de tonelaje medio y cabinas de camiones. Se fabrican 240 cabinas y se ensamblan 72 camiones de distribución diariamente, y a partir de ahora también, se llevará a cabo el ensamblaje de los camiones eléctricos del fabricante.

Una unidad exclusiva para camiones eléctricos

Para garantizar la fabricación de los modelos eléctricos, se hicieron remodelaciones en las instalaciones de Blainville-sur-Orne; cerca de la línea de ensamblaje de camiones de distribución, el edificio Z.E., que tiene un área de 1.800 m², ahora está completamente dedicado a las operaciones técnicas para los vehículos eléctricos.

En este edificio, se llevan a cabo las manipulaciones técnicas anteriores y posteriores al ensamblaje de los Renault Trucks D y D Wide Z.E. También se almacenan los componentes, con áreas con condiciones específicas, como la zona a temperatura controlada para el almacenaje de baterías.

Se necesitan 50 horas de trabajo para fabricar un camión eléctrico

La fabricación de camiones eléctricos comienza una semana antes de pasar por la línea de montaje, con las primeras operaciones que se llevan a cabo en el Edificio «Z.E.» Allí, técnicos autorizados ensamblan diferentes subconjuntos específicos de los vehículos completamente eléctricos (propulsión, motor, caja de cambios, unidad central, etc.). Los subconjuntos se envían después hacia la línea de montaje para ser articulados en los vehículos.

Los Renault Trucks D y D Wide Z.E. se ensamblan en la misma línea de montaje que los camiones diésel. Al final de la línea, los camiones eléctricos regresan al Edificio «Z.E.» para que los técnicos puedan realizar operaciones técnicas y controles de calidad específicos. Los vehículos eléctricos reanudan posteriormente las etapas de producción en serie, sometiéndose a una prueba en pista y luego al banco de pruebas de rendimiento. En total, se necesitan alrededor de cincuenta horas de trabajo para fabricar un camión eléctrico.

Renault Trucks estima que los vehículos eléctricos representarán el 10% de su volumen de ventas en 2025.

Fuente: Renault Trucks

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para una gestión de residuos más sostenible

Para una gestión de residuos más sostenible

admin
10/03/2025
Renault Trucks, junto con su concesionario oficial Fernando Agón, ha entregado dos unidades de su vehículo eléctrico Renault Trucks Master E-Tech VAN L2H2 a la Comarca del Cinca Medio, en un paso decidido hacia la descarbonización de su flota de recogida de residuos urbanos.
Renault Trucks distribuirá los vehículos industriales eléctricos Flexis

Renault Trucks distribuirá los vehículos industriales eléctricos Flexis

admin
21/02/2025
Renault  Trucks,  destacado  actor  en  el  sector  de  los  camiones  y  pionero  de  la movilidad descarbonizada, anuncia la inclusión en su oferta de los tres vehículos industriales Flexis. Esta nueva ampliación de la gama de soluciones de transporte eléctricas del fabricante muestra su continuo compromiso a favor de la transición energética  y  su  voluntad  de  dar  una  respuesta  a  los  retos  específicos  de  la distribución y de la logística en medio urbano.  

Suscríbete a la Newsletter de Agón Trucks

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias, ofertas, lanzamientos y consejos para profesionales del transporte.