Renault Trucks continúa fiel a su compromiso con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), iniciado en 2012 y que se prolongará hasta 2017. Durante los próximos tres años, los voluntarios de Renault Trucks seguirán recorriendo las carreteras de los países más desfavorecidos de África para formar a mecánicos del PMA sobre las técnicas de mantenimiento de camiones en condiciones extremas, para asegurar así que los alimentos llegan a la población.
Empleados voluntarios de Renault Trucks, deseosos de compartir sus conocimientos, se trasladarán a la República Democrática del Congo, la República Centroafricana, Ghana, Sierra Leona, Liberia, Chad y Uganda. Allí llevarán a cabo once sesiones de formación, utilizando un Renault Kerax 6×6, configurado como unidad móvil. En total, se formará a 150 mecánicos, jefes de taller, administradores de flota e instructores del Programa Mundial de Alimentos hasta 2017.
Hace tres años, un grupo de voluntarios de Renault Trucks comenzó una importante misión en África central y occidental: ayudar al PMA, la agencia de Naciones Unidas que garantiza el acceso a los alimentos en los territorios más desfavorecidos, a cumplir con su objetivo. Así, desde 2012, Renault Trucks tiene sobre el terreno una unidad de formación itinerante en estos países, compuesto por personal voluntario cuya misión es formar a los mecánicos del programa en las técnicas de mantenimiento y reparación de los vehículos que transportan víveres, en condiciones extremas, hasta las poblaciones que viven situaciones de emergencia.
En las regiones más desfavorecidas del mundo, el camión es una herramienta esencial para transportar alimentos y salvar vidas. Llevando su experiencia y conocimientos técnicos a África, Renault Trucks garantiza la movilidad de los vehículos y la buena marcha de las operaciones del Programa Mundial de Alimentos.