CÓMO AHORRAR ESPACIO CON MI ROPA EN LA CABINA DEL CAMIÓN
Si vamos a realizar una ruta que dure varios días, hemos de cubrir todas nuestras necesidades básicas en un espacio tan pequeño como es la cabina. Entre toda la cantidad de efectos que necesitamos llevar con nosotros, es muy importante destacar algo para realizar ejercicio, comida, agua, herramientas y, por supuesto, efectos personales, como elementos de aseo y ropa.

Vamos a realizar un pequeño repaso de cómo llevar con nosotros todas las cosas que necesitamos para cubrir una ruta larga.
- Hemos de contar con una serie de herramientas imprescindibles, que nos resultarán muy útiles en el caso de que suframos una avería, tales como destornilladores plano y de estrella; pegamento; linterna; llave inglesa; bolígrafos; cuaderno; un ordenador portátil que no sea muy grande y, a ser posible, que tenga funda; y un rollo de papel o trapos viejos. No podemos olvidar un equipo de radio, mapas, teléfono móvil y GPS. Todas estas cosas son muy importantes en caso de tener algún problema en carretera, por lo que debemos colocarlas en las zonas más accesibles.
- Como son muchas las horas que pasamos durante el recorrido y, normalmente, solemos dormir en las cabinas, podemos contar con un ordenador portátil?, como ya hemos dicho, pero que disponga de conexión a Internet. Esto nos permitirá hablar con nuestra familia o descansar de la jornada durante unos minutos de ocio. También podemos incorporar un dispositivo pequeño de almacenamiento musical para poder escuchar nuestra música favorita sin que afecte al reducido espacio.
- Para cuidar nuestra higiene personal, necesitamos productos de limpieza para la cabina (las toallitas húmedas son unos buenos recursos para nosotros), bolsas de basura y un rollo de papel. Dependiendo del espacio, podremos colocar un pequeño refrigerador y un microondas que funciona con el mechero, lo cual nos ayuda a mantener una dieta más saludable mientras estamos cubriendo una ruta.
- Dependiendo de la ruta, necesitaremos al menos ropa para una semana. En primer lugar, tenemos que conocer bien o al menos dentro de nuestras posibilidades el tiempo que va a hacer o la temperatura que suele haber en los lugares por los que vamos a conducir.
Llevar ropa de abrigo, impermeable y guantes es imprescindible en los meses de invierno. Para que no nos ocupen demasiado espacio, en función del tiempo, una buena opción es llevarlos envasados al vacío.
Debemos llevar un casco de protección, gafas de seguridad y botas con punta de acero, si la carga así lo requiere. Deben ocupar un espacio de privilegio y fácil acceso.
Para colocar la ropa, existen varias formas de hacer que no ocupen mucho más espacio que una maleta de mano, en caso de hablar de 15 días de ruta, como máximo. Por ejemplo, podemos incluir en el interior del calzado que llevemos de repuesto, muy bien plegados, calcetines para el trayecto. De este modo, un objeto que no podemos doblar lo usamos para almacenar.
Dependiendo, como siempre, del espacio disponible en el interior de nuestra cabina, podemos enrollar la ropa en tubos cilíndricos, para ahorrar espacio. Si lo que llevamos son varias camisetas, la mejor forma de doblarlas y que ocupen menos espacio es al estilo militar.
Para doblar la ropa de esta forma, hemos de doblar hacia atrás la parte inferior y las mangas hacia dentro. Acto seguido, cogemos el lado de la camiseta, lo plegamos hacia el centro y nos ocupamos de que se superpongan uno y otro. En última instancia, enrollamos de arriba abajo y plegamos los bordes hacia dentro.
Si, en vez de llevar camisetas, preferimos llevar camisas, también podemos disponerlas de forma que nos ocupen muy poquito espacio. Para ello, lo que debemos hacer es colocar la ropa sobre la superficie de la maleta que vayamos a llevar. Extendemos todas las camisas con las mangas colgando sobre la maleta y los pantalones y procedemos a doblarlos hacia dentro, alternándolos.
Si, por espacio o preferencia, no queremos doblar la ropa, podemos plegarla como si fuera papel metido dentro de un archivador, lo que facilita conocer cada una de las prendas antes de ponérnosla. Para ello, simplemente, debemos doblarlas de adelante hacia atrás y disponerlas de forma vertical.
En los casos de champú, cepillos de dientes y otros elementos de higiene, disponerlos en bolsas herméticas con zip es una buena idea, ya que podemos acomodarlas en la cabina sin temor a que se degraden durante el trayecto.
Aplicando estos sencillos consejos, nuestros viajes serán mucho más confortables y saludables.
Si deseas profundizar más sobre este tema puedes descargarte de forma gratuita nuestro eBook UN CAMIÓN PARA SER FELIZ y descubre los hábitos saludables de un camionero.
Newsletters
Promociones activas
- ANTICÍPATE Y NO PARES CON NUESTRAS OFERTAS
- EL CONTRATO A MEDIDA PARA TU VEHÍCULO LIGERO DE + DE 2 AÑOS
- EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO MÁS ACERTADO EN TU CAMIÓN DE + DE 5 AÑOS
- EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO PARA TU VEHÍCULO DE MÁS DE 8 AÑOS
- START & DRIVE EXCELLENCE PREDICT
- 2 AÑOS DE GARANTÍA, PARA SU TRANQUILIDAD