AGON TRUCK CENTERS Concesionario RENAULT TRUCKS en Binéfar-Huesca-Tarragona

Renault Trucks

Facebook Twitter YouTube Linkedin
Volver a noticias

HÁBITOS ÚTILES PARA CARGAR Y DESCARGAR TU CAMIÓN

Si somos transportistas y conducimos un camión, es habitual que nuestra misión sea cargarlo o descargarlo, lo cual puede producir una de las primeras causas de muerte en nuestra profesión: los aplastamientos por la carga. Por ello, queremos ofrecerte aquí algunas recomendaciones útiles al respecto. 




- Hemos de ser cuidadosos con el orden de carga y este ha de tener un sentido lógico y que nos pueda facilitar la posterior descarga.

- Sujetar las cargas con correas y mantenerlas bien sujetas.

- La carga ha de estar bien distribuida, en cuanto al peso, por todo el camión; y asegurada, para evitar deslizamientos y posteriores accidentes propios o de terceras personas.

- Es imprescindible utilizar un equipamiento de seguridad adecuado, como guantes para proteger nuestras manos y brazos, calzado de seguridad con puntas de acero o que nos proteja el empeine, protección para los ojos e incluso casco, si fuera necesario, por la proximidad a cargas elevadas.

- Antes de que levantemos las cargas, es importante escoger un ángulo cómodo; para que, de este modo, no nos estiremos demasiado. Debemos recordar que flexionar las rodillas y no la espalda evita que nos dé un tirón o nos quedemos enganchados.

- Cuando transportamos mercancías peligrosas, es conveniente revisar la carga, por si existe algún tipo de daño en los paquetes o paletas. En caso afirmativo, es conveniente que no los manipulemos.

- Si la carga pesa mucho, sería conveniente repartirla al menos con una segunda persona. Si fuera un objeto extremadamente pesado, debemos ayudarnos de herramientas para proceder a su levantamiento.

- Las correas se sueltan o se rompen con facilidad, en caso de transporte de tuberías o acero estructural. Por lo tanto, hemos de ser muy precavidos en estos casos.

- Si la carga es un material similar al mármol o a la piedra y empieza a deslizarse, no hay que parar la carga, sino que hay que apartarse. Proteger la carga es una de las causas de muerte por aplastamiento más elevadas en nuestro sector.

- No hay que colocarse en los sitios hacia los que la carga pueda caerse.

Estas recomendaciones son tan sencillas como fáciles de aplicar y, si las utilizamos en todas y cada una de nuestras rutas, es mucho más fácil que evitemos accidentes y lesiones en nuestro puesto de trabajo. La responsabilidad de hacerlo recae sobre nosotros.

En el sector del transporte, no existe una gran cantidad de esfuerzo físico por nuestra parte; aunque sí hay un gran desgaste, por la cantidad de horas que pasamos conduciendo de un sitio para otro y tensión que eso nos imprime.

Realizar estiramientos o ejercicios en las paradas obligatorias nos puede ayudar a prevenir dolores. A pesar de la cantidad de tecnología de la que disponemos hoy día, la carga y descarga de los vehículos suelen depender, en la mayoría de ocasiones, de nuestra fuerza y destreza. Por ello, debemos cuidarnos en estas acciones, para no sufrir traumatismos o dolores musculares al manipular material muy pesado.

Si deseas profundizar más sobre este tema puedes descargarte de forma gratuita nuestro eBook UN CAMIÓN PARA SER FELIZ y descubre los hábitos saludables de un camionero.



Newsletters


Promociones activas

COOKIES: Esta web utiliza las cookies _ga/_utm propiedad de Google Analytics, persistentes durante 2 años, para habilitar la función de control de visitas únicas con el fin de facilitarle su navegación por el sitio web. Si continúa navegando consideramos que está de acuerdo con su uso. Podrá revocar el consentimiento y obtener más información consultando nuestra Política de cookies

ACEPTAR