RENAULT TRUCKS PRESENTA SU SEGUNDA GENERACIÓN DE CAMIONES ELÉCTRICOS: UNA COMPLETA GAMA Z.E. DE 3,5 T A 26 T

Tras una década de ensayos en condiciones operativas reales con clientes
socios, Renault Trucks presenta una segunda generación de vehículos 100
% eléctricos: Renault Master Z.E., Renault Trucks D Z.E. y Renault
Trucks D Wide Z.E., una completa gama de 3,5 t a 26 t para todos los
usos urbanos.
Los Renault Trucks D y Renault Trucks D Wide Z.E.
se fabricarán en la planta de Blainville-sur-Orne y se comercializarán
en 2019, mientras que el Renault Master Z.E. estará disponible en 2018.
Pionera
en el campo de la electromovilidad, Renault Trucks acompaña la
evolución de las ciudades y comercializa su segunda generación de
camiones eléctricos. La gama Renault Trucks Z.E., formada por el Renault
Master Z.E., el Renault Trucks D Z.E. y el Renault Trucks D Wide Z.E.,
se extiende desde 3,5 t a 26 t y se adapta a todos los usos urbanos,
desde el reparto y distribución de mercancías hasta la recogida de
residuos.
Renault Trucks prepara desde hace 10 años la transición hacia los vehículos eléctricos
Para Renault Trucks, la electromovilidad fue desde el comienzo la respuesta al problema de la calidad del aire y la contaminación acústica en las ciudades, y una de las respuestas a las emisiones globales de CO2.
Para Renault Trucks, la electromovilidad fue desde el comienzo la respuesta al problema de la calidad del aire y la contaminación acústica en las ciudades, y una de las respuestas a las emisiones globales de CO2.
Desde
hace más de una década, el fabricante prueba camiones eléctricos con
clientes socios, a fin de recabar información fundamental sobre el uso,
el comportamiento de las baterías, las infraestructuras de recarga y el
mantenimiento de los camiones eléctricos.
Estos ensayos en
condiciones operativas reales han permitido también a los clientes
socios de Renault Trucks guiar a sus propios clientes en la comprensión
de esta tecnología. Asimismo, Renault Trucks fundamenta sus
conocimientos especializados en varios años de comercialización de un
camión 100 % eléctrico, el Maxity Electric.
«Hace
diez años, fuimos los primeros en ponernos en marcha con el objetivo de
abrir la vía al camión eléctrico y mejorar así la calidad del aire en
la ciudad», explica Bruno Blin, presidente de Renault Trucks.
«Actualmente, nuestra gama de vehículos eléctricos tiene un buen
rendimiento y los expertos de nuestra red están preparados para
acompañar a nuestros clientes en la transición hacia la
electromovilidad. Hace diez años nos pusimos en marcha, y hoy estamos
preparados».
Camiones «emisión cero» que acceden a las ciudades sin restricciones
Dado
que los avances tecnológicos recientes ofrecen actualmente a los
camiones eléctricos la perspectiva de ser económicamente rentables para
los profesionales del transporte, Renault Trucks lanza la
comercialización de una gama Z.E. completa.
Sean cuales sean las restricciones impuestas en zonas urbanas, los vehículos de la gama Z.E. de Renault Trucks podrán desempeñar su función sin interrupción. Son soluciones ideales para conservar la calidad del aire y reducir la congestión, pues permiten suministrar silenciosamente en horarios flexibles y no producen ninguna emisión local contaminante, ni CO2.
Sean cuales sean las restricciones impuestas en zonas urbanas, los vehículos de la gama Z.E. de Renault Trucks podrán desempeñar su función sin interrupción. Son soluciones ideales para conservar la calidad del aire y reducir la congestión, pues permiten suministrar silenciosamente en horarios flexibles y no producen ninguna emisión local contaminante, ni CO2.
Renault Trucks Master Z.E., disponible desde septiembre de 2018
Disponible desde septiembre de 2018, el Renault Master Z.E. está perfectamente adaptado al reparto ?de última milla? y permite al conductor acceder a todas las zonas urbanas, incluso aquellas con restricciones de circulación. Se requieren seis horas para cargar completamente la batería de este utilitario 100 % eléctrico.
Disponible desde septiembre de 2018, el Renault Master Z.E. está perfectamente adaptado al reparto ?de última milla? y permite al conductor acceder a todas las zonas urbanas, incluso aquellas con restricciones de circulación. Se requieren seis horas para cargar completamente la batería de este utilitario 100 % eléctrico.
El
volumen de carga es idéntico al de un Renault Master diésel, habiéndose
colocado las baterías bajo los asientos delanteros. Disponible en seis
versiones (cuatro versiones furgoneta y dos versiones plataforma
cabina), el Master Z.E. podrá responder a todas las necesidades de los
profesionales que actúen en medio urbano.
Finalmente,
en aras de la más completa seguridad del conductor, de su carga y de
los ciudadanos, el Master Z.E. está equipado de serie con una cámara de
visión trasera, un radar de retroceso y un retrovisor sin ángulos
muertos.
Renault Trucks D y Renault Trucks D Wide Z.E., para la distribución urbana y la recogida de residuos
El Renault Trucks D Z.E. estará disponible en versión 16 t optimizada para los usos de distribución urbana y distribución en condiciones de temperatura controlada. En cuanto al D Wide Z.E., estará disponible en versión 26 t, optimizada para la recogida de residuos. Estos dos modelos se fabricarán en la planta de Blainville-sur-Orne en Normandía, a partir del segundo trimestre de 2019.
El Renault Trucks D Z.E. estará disponible en versión 16 t optimizada para los usos de distribución urbana y distribución en condiciones de temperatura controlada. En cuanto al D Wide Z.E., estará disponible en versión 26 t, optimizada para la recogida de residuos. Estos dos modelos se fabricarán en la planta de Blainville-sur-Orne en Normandía, a partir del segundo trimestre de 2019.
La
autonomía de los camiones medianos de la gama Z.E. de Renault Trucks
puede alcanzar hasta los 300 km, en función del uso y de la
configuración de la batería. Las baterías representan efectivamente el
grueso del gasto en la compra de un camión eléctrico. A fin de conservar
la carga útil y la competitividad económica, Renault Trucks propondrá
diferentes variantes de autonomía a fin de adaptarse lo más posible al
uso.
En corriente continua, las baterías de
iones de litio del Renault Trucks D Z.E. y del Renault Trucks D Wide
Z.E. pueden recargarse completamente en 1 a 2 horas, mediante un
conector Combo CCS de 150 kW. Para una recarga nocturna con corriente
alterna, hay que contar con 12 horas para una batería de 300 kWh. En
este caso, una toma de tipo industrial de 380 V, 32 A trifásica es
suficiente para esta carga.
A fin de adaptarse a todas las carrocerías y a todos los usos, los Renault Trucks D Z.E. y Renault Trucks D Wide Z.E. están equipados con una toma de fuerza con una interfaz mecánica estándar.
A fin de adaptarse a todas las carrocerías y a todos los usos, los Renault Trucks D Z.E. y Renault Trucks D Wide Z.E. están equipados con una toma de fuerza con una interfaz mecánica estándar.
FUENTE RENAULT TRUCKS
Newsletters
Promociones activas
- ANTICÍPATE Y NO PARES CON NUESTRAS OFERTAS
- EL CONTRATO A MEDIDA PARA TU VEHÍCULO LIGERO DE + DE 2 AÑOS
- EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO MÁS ACERTADO EN TU CAMIÓN DE + DE 5 AÑOS
- EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO PARA TU VEHÍCULO DE MÁS DE 8 AÑOS
- START & DRIVE EXCELLENCE PREDICT
- 2 AÑOS DE GARANTÍA, PARA SU TRANQUILIDAD