Renault Trucks lanzaba a
principios de año su nuevo contrato de mantenimiento conectado: Predict. Tras
los excelentes resultados obtenidos con la larga distancia, la Gama T, ahora
los modelos de construcción C y K también pueden beneficiarse de este servicio
predictivo, que permite anticiparse a las incidencias que puedan generar una
inmovilización del vehículo, ahorrando tiempo y mejorando de esta forma su
rentabilidad.
En España contamos con
más de 1.150 vehículos de la Gama T conectados al servicio de mantenimiento
predictivo de Renault Trucks. Esta es la primera fase de un ambicioso proyecto
que incorpora nuevos vehículos cada día, con mayor información que garantice el
objetivo de una predicción optimizada cada vez de mayor precisión. El siguiente
paso que lanza la marca, es la incorporación de nuevas
gamas, con los modelos C y K que ahora pasan a formar parte del proceso de
conectividad.
Haciendo un balance de los datos recogidos
de los clientes españoles con el sistema Predict, el mantenimiento conectado ha
conseguido mantener en carretera a más de 300
camiones sin interrupciones gracias a las alertas predictivas, lo que significa un
importante ahorro en términos de costes y tiempo para los clientes. Estas
alertas «Predict» han permitido realizar la sustitución de piezas con
antelación, antes de que su uso pudiera generar cualquier inmovilización del
vehículo.
Además de la prevención de averías a
través de la información recogida telemáticamente y tratada en tiempo real
desde la central de Gante, el sistema Predict
permite conocer el estado real de desgaste de las siguientes piezas o elementos
del camión: embrague, pastillas y discos de freno, filtro de la APM y baterías. El seguimiento de la
evolución real de los elementos de cada vehículo es analizado desde los
servicios oficiales Renault Trucks España, para informar en todo momento de su
situación al cliente, procurando aunar las operaciones necesarias en una misma
cita para minimizar los tiempos de intervención.
A nivel europeo, los
8.000 vehículos conectados muestran unos resultados que permiten extraer las
primeras conclusiones, que son muy satisfactorias para los clientes. Estos camiones han emitido
un total de 3.700 alertas predictivas que se han resuelto con
anticipación.
En palabras de Andrés Saiz, director de
posventa de la marca en España: «más allá de los
números, nos sentimos muy orgullosos de poder acompañar a los transportistas
ofreciéndoles la mayor disponibilidad en carretera y contribuir a su
tranquilidad en el día a día, evitando las paradas imprevistas que tanto
impacto tienen en su trabajo y resultados.»
Fuente: Renault Trucks