Renault Trucks mantiene su implicación en África desde 2012 en el marco del
Programa Mundial de Alimentos (WFP) de las Naciones Unidas. Mediante una unidad
móvil de formación, enseña a los equipos locales a realizar el mantenimiento de
los camiones utilizados y a gestionar las flotas y los talleres.
?La idea del establecimiento de esta colaboración con Renault Trucks se
nos ocurrió en 2011. En aquel momento, teníamos que gestionar más de 800
camiones en 20 países distintos y buscábamos un socio que nos pudiera
proporcionar formación integral y que conociera África y las extremas
condiciones de terreno de esta región?, explica Jean François Milhaud,
responsable del centro de UNHRD (Depósito de Respuesta Humanitaria de las
Naciones Unidas) en Ghana.
Renault Trucks comparte un largo historial con el continente africano. Sus
vehículos robustos están especialmente adaptados a los complicados terrenos y
climas propios de estas regiones. En consecuencia, tras el éxito de la primera
misión en 2012, orientada específicamente a la formación de mecánicos, y como
resultado de la creciente demanda formativa del WFP, Renault Trucks decidió
ampliar su compromiso hasta 2017. Esto significa que ahora se ofrece formación
sobre gestión de flotas y talleres sobre el terreno a 120 empleados del
Programa Mundial de Alimentos.
«Estamos hablando específicamente de personal de Renault Trucks que
trabaja in situ, como voluntarios, para ofrecer formación a mecánicos,
responsables de flota y responsables de taller«, añade Bruno Blin,
presidente de Renault Trucks.
Gracias a esta colaboración y
transmitiendo sus conocimientos técnicos, Renault Trucks garantiza la movilidad
de los camiones del Programa Mundial de Alimentos y, por tanto, el correcto
funcionamiento de su misión: hacer llegar cada día provisiones a las poblaciones
necesitadas en lugares de difícil acceso.
?La experiencia que ofrecen nuestros
socios privados es vital, ya que nos permite brindar asistencia a un mayor
número de beneficiarios. Esta es la razón por la que estamos muy orgullosos de
contar con Renault Trucks como uno de nuestros socios emblemáticos en el sector
del transporte? subraya Marina Catena, directora del WFP en Francia.
El Programa Mundial de Alimentos en
cifras:
· Se suministran
alimentos a 80 millones de personas en 80 países y se transportan 3,1 millones
de toneladas de provisiones anualmente.
· Esto es posible
gracias a 5.000 camiones, 70 aviones y 20 barcos, así como a una plantilla
formada por 14.840 personas.
Cifras de la colaboración de Renault
Trucks con el Programa Mundial de Alimentos:
· 5 años: duración de la
colaboración
· 16 sesiones de
formación
· 9 países: República
Democrática del Congo, Uganda, Sudán del Sur, Burundi, Ruanda, Ghana, Níger,
Sierra Leona y Liberia
· 190 agentes del WFP
formados
Fuente Renault Trucks